Inteligencia Empresarial
Obtén la información de valor de tu negocio siempre al alcance, de forma fácil y sencilla.
Facilitar el acceso a información
Un buen cuadro de mando te permite tener la información de valor de tu negocio siempre al alcance, de forma fácil y sencilla. Puedes compartirla con otros miembros de la empresa cuando sea necesario y consultarla en todo momento.
Tomar decisiones en base a datos
Gracias a la presentación de los KPI’s en gráficos resolutivos y diagramas interactivos, la toma de decisiones estratégicas será mucho más sencilla y fiable. Podrás consultar históricos, tendencias, comparaciones y sacar verdadero provecho a los datos.
Reaccionar rápido a los imprevistos
El acceso en cualquier momento a la medición de los resultados de los KPI’s permitirá a la empresa reaccionar de forma inmediata a los cambios que se produzcan en la compañía. Cuanto antes detectes un posible error o problema, antes podrás corregirlo y minimizar su impacto.
Optimizar la gestión empresarial
El responsable de la gestión del DashBoard de negocios tendrá una visión completa de las campañas, acciones y procesos en marcha. El uso de una plataforma de visualización de datos también ayuda a la gestión diaria y la coordinación de equipos.
- Realizar personalizaciones de manera sencilla.
- Gobernabilidad de Data
- Asertividad decisora
- Visión 360 de la estrategia
- Información oportuna del cliente Interno y Externo
- Tomar decisiones oportunas respaldadas en una información confiable.
- Generar indicadores, métricas e informes en tiempo real
- Integración nativa con el ERP:
- Conectado en Tiempo Real (STR) con el ERP OFIMA
- Identificador de Tendencias de su negocio. P
- Personalización según KPI ́s
- Comparativos estadísticos e históricos
- Proyección estratégica

Gerencial:
Unifica todas las áreas de la empresa Venta, Compra y Cartera, gráfica la información de estás áreas y te muestra la salud de tu empresa (“A los gerentes se les habla en dinero”)
Comercial:
El módulo comercial muestra a partir de diferentes KPI´s desde el porcentaje de cumplimiento del presupuesto y estratégico necesarias para alcanzar y superar los objetivos comerciales de la organización partiendo de los objetivos estratégicos de la empresa (CEO), su situación financiera (CFO) y su capacidad operativa (COO).
