5 errores tributarios comunes que los contadores deben evitar en julio

Errores tributarios

Julio es un mes clave para la gestión fiscal de las empresas, y por eso es fundamental que los contadores estén atentos a los errores tributarios comunes que suelen cometerse durante este periodo. Evitarlos no solo garantiza el cumplimiento de las obligaciones ante la DIAN, sino que también protege a las empresas de sanciones, intereses y dolores de cabeza. 

A continuación, te contamos los 5 errores más frecuentes y cómo puedes prevenirlos desde tu rol como contador profesional  

1. No revisar el calendario tributario actualizado del mes

Parece básico, pero es uno de los errores más comunes. Muchos contadores trabajan con fechas del calendario general sin tener en cuenta actualizaciones de la DIAN o vencimientos específicos por NIT. Esto puede llevar a presentaciones tardías y sanciones innecesarias. 

Prevención: Consulta el calendario tributario oficial del mes de julio directamente desde la página de la DIAN y crea alertas personalizadas para cada cliente o empresa. 

2. Errores al calcular anticipos y retenciones en la fuente

Julio suele ser un mes en el que se liquidan anticipos de renta y se presentan declaraciones de retención en la fuente. Un error en estos cálculos puede afectar la caja de la empresa o generar requerimientos posteriores. 

Prevención: Usa un software ERP como Ofima que te permita automatizar estos cálculos con base en la legislación vigente y evitar errores humanos. 

 

3. Presentar declaraciones sin validar toda la información contable

A veces por correr con los plazos, se presentan declaraciones sin revisar todos los soportes contables. Esto genera inconsistencias entre lo declarado y la realidad financiera de la empresa. 

Prevención: Realiza un cierre contable preliminar antes de presentar cualquier obligación. Revisa conciliaciones bancarias, cuentas por cobrar y pagar, y verifica que los soportes estén completos. 

4. Olvidar obligaciones específicas según el régimen tributario

Cada régimen tiene obligaciones particulares. Por ejemplo, los contribuyentes del régimen simple deben presentar anticipos bimestrales, y algunos responsables del IVA deben cumplir reportes especiales. 

Prevención: Segmenta tu lista de clientes por régimen tributario y crea un checklist para cada uno. Así sabrás exactamente qué debe entregar cada uno en julio. 

5. No archivar correctamente los soportes y certificados

Aunque no sea obligatorio enviarlos de inmediato, la DIAN puede solicitarlos en cualquier momento. No tenerlos archivados o con inconsistencias puede traer dolores de cabeza a futuro. 

Prevención: Digitaliza todos los documentos y organízalos por mes y tipo de obligación en tu sistema ERP. Esto facilitará cualquier consulta o fiscalización. 

Conclusión: julio no es para improvisar

Evitar estos errores tributarios comunes no solo demuestra tu profesionalismo como contador, sino que protege a tus clientes y mejora tu reputación. Usa herramientas tecnológicas, mantente actualizado y planifica con anticipación cada una de tus obligaciones fiscales. 

¿Te gustaría contar con un software ERP que te ayude a reducir errores y cumplir con todas tus obligaciones tributarias al día? 

Descubre cómo Ofima Cloud ERP puede ser tu mejor aliado contable este segundo semestre. 

Llena el siguiente formulario y una de nuestros asesores te agendará una demo gratuita 👇🏼

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce las principales características de nuestro Software ERP