
En un entorno de manufactura cada vez más competitivo, integrar sistemas como el MPS (Master Production Schedule), el MRP (Material Requirements Planning) y el control de piso ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Conectar estos tres procesos permite optimizar la planificación, evitar cuellos de botella y tomar decisiones basadas en datos reales. ¿Sabes qué son y cómo pueden transformar tu empresa?
¿Qué es el MPS (Programa Maestro de Producción)?
El MPS o Programa Maestro de Producción es el plan central que define qué productos se deben fabricar, en qué cantidades y en qué fechas específicas. Este sistema se basa en la demanda real y pronósticos, y actúa como el eje principal para coordinar todas las actividades de producción.
Beneficios del MPS:
Garantiza la disponibilidad de productos terminados a tiempo.
Mejora el uso de los recursos de producción.
Facilita una planeación más precisa a mediano y largo plazo.
¿Qué es el MRP (Planeación de Requerimientos de Materiales)?
El MRP toma como entrada el plan del MPS y calcula qué materiales o insumos se necesitan, en qué cantidades y en qué momento deben estar disponibles. Es una herramienta clave para alinear el inventario con la producción.
Ventajas del MRP:
Evita faltantes o excesos de inventario.
Optimiza las compras y reduce costos logísticos.
Mejora la coordinación con proveedores.
¿Qué es el control de piso?
El control de piso se refiere a la gestión operativa de la producción en tiempo real, es decir, lo que realmente está sucediendo en la planta o área de fabricación. Involucra el monitoreo de órdenes de trabajo, tiempos de producción, rendimientos, paradas, entre otros indicadores clave.
¿Por qué es importante?
Permite identificar desviaciones entre lo planeado y lo ejecutado.
Ayuda a tomar decisiones correctivas rápidamente.
Mejora la eficiencia operativa y el cumplimiento de entregas.
¿Por qué deberían estar conectados?
Conectar el MPS, el MRP y el control de piso dentro de un mismo sistema ERP como Ofima ERP permite una gestión integrada de la producción. ¿El resultado? Más control, menos errores y decisiones más inteligentes.
Conexiones clave:
El MPS define la ruta.
El MRP asegura los materiales.
El control de piso garantiza la ejecución.
Cuando estos tres elementos se comunican entre sí, se logra:
✅ Sincronización entre demanda y producción.
✅ Reducción de desperdicios y tiempos muertos.
✅ Cumplimiento preciso de entregas y costos controlados.
¿Cómo lograr esta integración con un ERP?
Un sistema ERP robusto como Ofima ERP conecta módulos de producción, inventario y compras con reportes en tiempo real, lo que permite al equipo de planta, planeación y compras trabajar alineados bajo un mismo flujo de información.
Además, al tener el control de piso conectado al MPS y MRP, es posible:
Detectar cuellos de botella antes de que afecten la entrega.
Ajustar planes de producción ante cambios inesperados.
Medir la productividad con base en datos reales.
Implementar el MPS, el MRP y el control de piso es un paso estratégico, pero conectarlos entre sí es lo que realmente marca la diferencia. Si tu empresa busca eficiencia, cumplimiento y control total del proceso productivo, Ofima ERP es la solución ideal.
¿Quieres conocer cómo funciona en acción? Llena el siguiente formulario y recibe una demo gratuita