
La nueva reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro ya fue radicada en el Congreso y promete convertirse en uno de los temas económicos más debatidos del año. El proyecto busca recaudar cerca de 26,3 billones de pesos para financiar el presupuesto nacional de 2026, que supera los 550 billones.
En este blog te explicamos de forma clara los puntos más importantes de la reforma tributaria, cómo impactan a empresas y personas naturales, y qué sectores han expresado mayor preocupación.
¿Cuál es el objetivo de la nueva reforma tributaria?
El gobierno ha manifestado que esta propuesta busca:
- Asegurar recursos para el presupuesto de 2026.
- Hacer más progresivo el sistema: que los que más ganen paguen más.
- Reducir exenciones que hoy generan un alto “gasto tributario”.
- Mantener la estabilidad fiscal del país a mediano y largo plazo.
¿Qué cambios propone la reforma tributaria 2025?
- Cambios en el IVA
- Eliminación de la exención del 0 % para turistas extranjeros, quienes ahora tendrían que pagar el 19 % de IVA.
- Revisión de beneficios tributarios actuales para ampliar la base gravable.
- El gobierno aseguró que no se gravarán alimentos de la canasta básica.
- Impuesto de renta
- Incremento en las tarifas marginales para personas de mayores ingresos.
- Ajustes en la tarifa para empresas: se plantea un promedio del 30 %, con reducciones especiales para microempresas.
- Ganancias ocasionales
- La tasa pasaría del 20 % actual a cerca de 30 %, afectando herencias, premios y otros ingresos no habituales.
- Juegos de suerte y azar
- Se gravarán las plataformas de apuestas en línea y juegos de azar con IVA del 19 %.
- Bebidas alcohólicas
- Nuevos impuestos sobre cerveza y otras bebidas alcohólicas.
- Medidas ambientales y de salud
- Impuestos orientados a reducir la contaminación y fomentar la transición energética.
¿Cómo afecta la reforma tributaria 2025 a las empresas y personas?
- Empresas: Ajustes en la tarifa de renta, reducción de exenciones y mayores controles fiscales.
- Personas naturales: Mayores tarifas para altos ingresos y más impuestos sobre herencias y premios.
- Turismo: Aumento de impuestos para turistas extranjeros.
- Sectores específicos: Alimentos básicos quedan exentos, pero bebidas alcohólicas y apuestas tienen nuevos impuestos.
¿Cuál es el impacto económico de la reforma tributaria 2025?
El gobierno espera equilibrar el déficit fiscal y financiar el gasto público, pero expertos advierten que su efectividad depende de la capacidad de ejecución y el crecimiento económico en los próximos años.
Preguntas frecuentes sobre la reforma tributaria 2025 en Colombia
¿Cuándo entra en vigor la reforma tributaria 2025?
Entra en vigor tras su aprobación en el Congreso y aplicación de sus artículos según cronograma oficial.
¿Qué sectores son los más afectados por la reforma?
Turismo, empresas con grandes ingresos, personas naturales de altos ingresos, juegos de azar y bebidas alcohólicas.
¿Se puede automatizar el cumplimiento tributario?
Sí, con soluciones ERP como Ofima ERP puedes integrar tu información contable y financiera para cumplir con los nuevos requerimientos tributarios y evitar sanciones.
Checklist para empresas ante la reforma tributaria 2025
- Revisar el impacto de los nuevos impuestos en tu empresa.
- Actualizar tus procesos de reporte y cumplimiento contable.
- Evaluar opciones de automatización con un ERP.
- Capacitar al equipo en los cambios tributarios.
¿Quieres prepararte para los cambios de la reforma tributaria 2025 en Colombia?
Solicita una demo de Ofima ERP y automatiza tu gestión contable y fiscal.