Calendario tributario junio 2025: cambios urgentes en retención en la fuente que debes conocer 

Calendario tributario junio 2025: cambios urgentes en retención en la fuente que debes conocer

El calendario tributario junio 2025 llega con un cambio urgente que impactará directamente las finanzas de las empresas colombianas: la modificación de las bases de retención en la fuente según el Decreto 0572 del 28 de mayo de 2025, expedido por el Ministerio de Hacienda. A partir del 1 de junio de 2025, nuevas reglas aplicarán para compras, servicios, bienes raíces y otras operaciones, lo cual puede alterar significativamente tu flujo de caja si no estás preparado. 

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este ajuste normativo y otras fechas clave que trae el calendario tributario junio 2025. 

Cambios urgentes en retención en la fuente: Decreto 0572 de 2025

Según el Decreto 0572, se reducen de forma considerable las bases para aplicar retención en la fuente en varios conceptos. Aunque las tarifas no cambian, la disminución en los montos base hará que operaciones que antes no estaban sujetas a retención ahora sí lo estén. Este ajuste busca fortalecer la caja fiscal del país y reducir el déficit. 

Tabla comparativa de cambios en la retención 

Concepto 

Hasta 31 de mayo de 2025 

Desde 01 de junio de 2025 

Variación base 

Variación tarifa 

Compras generales (declarantes) 

≥ 27 UVT ($1.345.000) – 2,5% 

≥ 10 UVT ($498.000) – 2,5% 

-$847.000 

0,00% 

Compras generales (no declarantes) 

≥ 27 UVT ($1.345.000) – 3,5% 

≥ 10 UVT ($498.000) – 3,5% 

-$847.000 

0,00% 

Servicios (declarantes) 

≥ 4 UVT ($199.000) – 4,0% 

≥ 2 UVT ($100.000) – 4,0% 

-$99.000 

0,00% 

Servicios (no declarantes) 

≥ 4 UVT ($199.000) – 6,0% 

≥ 2 UVT ($100.000) – 6,0% 

-$99.000 

0,00% 

Bienes raíces (uso vivienda) 1% 

≥ 20.000 UVT ($995.980.000) 

≥ 10.000 UVT ($497.990.000) 

-$497.990.000 

0,00% 

Bienes raíces (uso vivienda) 2,5% 

≥ 20.000 UVT ($995.980.000) 

≥ 10.000 UVT ($497.990.000) 

-$497.990.000 

0,00% 

Café pergamino / industrial / productos agrícolas 

≥ 92 UVT ($4.582.000) – 1,5% 

≥ 70 UVT ($3.486.000) – 1,5% 

-$1.096.000 

0,00% 

Compras de café pergamino o cereza 

≥ 180 UVT ($7.968.000) – 0,5% 

≥ 70 UVT ($3.486.000) – 0,5% 

-$4.482.000 

0,00% 

Compra de oro (sociedades internac.) 

Sin base mínima – 1,0% 

Sin base mínima – 2,5% 

 

+1,50% 

Pago emolumentos eclesiásticos 

≥ 27 UVT ($1.345.000) – 4,0% 

≥ 10 UVT ($498.000) – 4,0% 

-$847.000 

0,00% 

Importante: Estos cambios solo aplican a los conceptos antes mencionados. El resto de tarifas y montos de retención permanecen sin cambios. 

¿Qué significa este cambio en la práctica?

Como se menciona al final del boletín oficial: 

“Las bases para aplicar retención en la fuente en ciertos conceptos bajaron hasta en un 60%, lo que significa que muchas operaciones que antes no aplicaban, ahora sí estarán sujetas a retención.” 

Aunque las tarifas se mantienen estables, la reducción de la base puede afectar directamente el flujo de caja de tu empresa y obligarte a realizar ajustes contables más frecuentes. Es fundamental que actualices tus sistemas y controles tributarios antes del 1 de junio. 

Prepararse bien hace la diferencia

Los cambios en las bases de retención que trae el calendario tributario junio 2025 pueden parecer simples en papel, pero tienen un impacto real en la operación diaria de muchas empresas. Procesos como el pago a proveedores, la gestión de compras y los servicios contratados estarán ahora sujetos a nuevos umbrales que antes no aplicaban. 

Contar con herramientas que permitan ajustar rápidamente los parámetros de retención, automatizar los cálculos y emitir alertas sobre vencimientos no es solo un tema de eficiencia: es una forma de garantizar cumplimiento sin fricciones, y sin que el flujo de caja se vea comprometido. 

Las empresas que logran adaptarse con agilidad no solo evitan sanciones, sino que también ganan en control, anticipación y tranquilidad. Y eso, en un entorno tributario cambiante, es una gran ventaja competitiva. 

¿Estás listo para operar bajo el Decreto 0572?

Los cambios tributarios no tienen por qué ser una carga si cuentas con una herramienta que te acompañe, te automatice y te mantenga actualizado. Con Ofima ERP, tu empresa: 

  • Cumple las normas sin complicaciones. 
  • Evita sanciones por errores o retenciones omitidas. 
  • Mejora la eficiencia del equipo contador. 

👉 ¿Aún no cuentas con un software ERP? Llena el siguiente formulario y agenda una demo gratis con uno de nuestros asesores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce las principales características de nuestro Software ERP