
El 13 de mayo de 2025, la DIAN declara contingencia por una grave indisponibilidad en sus servicios informáticos, lo que impactó directamente la presentación de declaraciones tributarias, trámites aduaneros y el reporte de información exógena.
Desde Ofima, comprendemos que estos eventos generan incertidumbre operativa para miles de empresas, y por eso queremos contarte qué implica esta contingencia y cómo prepararse con tecnología para mitigar sus efectos.
¿Qué implica esta contingencia?
La medida, certificada oficialmente por la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología de la DIAN, aplica a los contribuyentes y usuarios aduaneros que tenían vencimientos desde el 12 de mayo y no lograron cumplir sus obligaciones por las fallas del sistema.
De acuerdo con la entidad, quienes se vieron afectados podrán presentar sus declaraciones, realizar pagos y reportar la información exógena al día siguiente de que se notifique oficialmente el restablecimiento del servicio.
Además, se autorizó temporalmente a los usuarios aduaneros a realizar trámites de forma manual, siempre y cuando se documente debidamente la evidencia de las fallas técnicas.
Nuevos plazos para la presentación de información exógena
Como parte de las medidas transitorias, la DIAN modificó los plazos para entregar la información exógena correspondiente al año gravable 2024. Esta decisión cobija a:
- Grandes contribuyentes con NIT terminados en 9 y 0, cuyos vencimientos eran el 12 y 13 de mayo.
- Personas jurídicas y naturales con vencimientos entre el 14 de mayo y el 13 de junio de 2025.
A continuación, compartimos el nuevo cronograma propuesto:
Últimos dígitos del NIT | Nueva fecha límite |
01 a 10 | 28 de mayo de 2025 |
11 a 20 | 3 de junio de 2025 |
21 a 30 | 4 de junio de 2025 |
31 a 40 | 5 de junio de 2025 |
41 a 50 | 6 de junio de 2025 |
51 a 60 | 9 de junio de 2025 |
61 a 70 | 10 de junio de 2025 |
71 a 80 | 11 de junio de 2025 |
81 a 90 | 12 de junio de 2025 |
91 a 00 | 13 de junio de 2025 |
Este cronograma será oficial una vez se expida la resolución definitiva, que actualmente se encuentra disponible para comentarios ciudadanos en el portal web de la DIAN.
Prepararse con tecnología: una lección clave
Más allá de los ajustes en fechas, cuando la DIAN declara contingencia, se vuelve evidente la necesidad de estar preparados con soluciones tecnológicas que aseguren continuidad operativa y cumplimiento normativo.
En Ofima creemos firmemente que contar con un software ERP robusto no solo optimiza la gestión contable, tributaria, de nómina y aduanas, sino que también permite adaptarse con agilidad a cambios regulatorios, como los que impone una contingencia de este tipo.
Ofima ERP ha sido desarrollado para acompañar a las empresas en situaciones críticas, facilitando el cumplimiento sin fricciones, manteniendo la trazabilidad documental y reduciendo el riesgo operativo.
La tecnología como aliada en la gestión tributaria
En un entorno cada vez más digital —pero también vulnerable a interrupciones técnicas—, la tecnología se posiciona como una herramienta estratégica para operar con eficiencia, reducir errores y asegurar el cumplimiento tributario sin importar las circunstancias.
Si estás evaluando cómo fortalecer tu operación financiera y tributaria, este es el momento ideal para explorar herramientas como Ofima ERP, que te ofrecen tranquilidad, control y adaptabilidad frente a cualquier eventualidad.
Conoce cómo podemos ayudarte a lograrlo.👇