Todo lo que debes saber sobre la reforma pensional y cómo gestionarla mejor con Ofima ERP 

Reforma pensional 2025

La reforma pensional en Colombia no solo compete a los trabajadores y al Gobierno. Las empresas también están en el centro de este cambio estructural, ya que deberán ajustar sus procesos internos para responder a un nuevo sistema de cotización, seguimiento y reporte ante entidades como Colpensiones, UGPP y fondos privados.

Frente a este panorama, contar con una solución tecnológica como Ofima ERP se convierte en un factor clave para asegurar el cumplimiento normativo, optimizar la gestión del talento humano y proteger a la empresa de riesgos administrativos.

¿En qué consiste la reforma pensional?

La reforma pensional en Colombia no solo compete a los trabajadores y al Gobierno. Las empresas también están en el centro de este cambio estructural, ya que deberán ajustar sus procesos internos para responder a un nuevo sistema de cotización, seguimiento y reporte ante entidades como Colpensiones, UGPP y fondos privados.

Frente a este panorama, contar con una solución tecnológica como Ofima ERP se convierte en un factor clave para asegurar el cumplimiento normativo, optimizar la gestión del talento humano y proteger a la empresa de riesgos administrativos.

¿En qué consiste la reforma pensional?

La reforma pensional, aprobada en 2024 y con entrada en vigor progresiva desde 2025, busca garantizar una mayor cobertura del sistema pensional colombiano y reducir la desigualdad. Algunas de sus características más relevantes incluyen:

  • Nuevo modelo de pilares:
    • Pilar solidario: para mayores de 65 años sin pensión, con subsidio estatal.
    • Pilar semicontributivo: para quienes no cumplieron semanas requeridas, pero hicieron aportes.
    • Pilar contributivo: obligatorio hasta 3 SMMLV en Colpensiones; el excedente va a fondos privados.
    • Pilar voluntario: ahorro complementario.

  • Cambios en el flujo de aportes obligatorios para empresas y trabajadores.
  • Redistribución de subsidios con enfoque progresivo.
  • Mayor exigencia de trazabilidad y reporte de datos laborales.

Este nuevo diseño obliga a las empresas a revisar sus procesos de contratación, afiliación, liquidación de nómina y generación de reportes, ya que cualquier error puede generar sanciones y costos adicionales.

Impacto para las empresas: más responsabilidad y más control

Con este nuevo esquema, las empresas tendrán que:

  • Identificar correctamente el pilar en el que se encuentra cada trabajador.
  • Ajustar los cálculos de aportes dependiendo del nivel salarial.
  • Automatizar la liquidación de nómina con reglas específicas para Colpensiones y fondos privados.
  • Validar en tiempo real la información enviada a UGPP, DIAN y demás entidades reguladoras.
  • Garantizar trazabilidad documental ante posibles auditorías o requerimientos.

Esto representa una carga administrativa importante para áreas de talento humano, contabilidad y nómina, especialmente en medianas y grandes empresas con operaciones en múltiples regiones.

¿Cómo te ayuda Ofima ERP frente a la reforma pensional?

Ofima es una empresa colombiana con más de 35 años de experiencia desarrollando software ERP especializado en gestión empresarial. Nuestro sistema ha sido diseñado para adaptarse rápidamente a los cambios normativos del país, incluyendo la reciente reforma pensional.

El módulo de Gestión de Nómina y Seguridad Social de Ofima te ofrece:

Cumplimiento normativo automatizado

Ofima actualiza sus procesos conforme a la legislación vigente, lo que te asegura que los aportes, deducciones y reportes se realicen correctamente según el pilar de cotización de cada empleado.

Integración con UGPP, DIAN y Colpensiones

Evita reprocesos y sanciones al generar reportes automáticos con la información que exige cada entidad. La trazabilidad está garantizada con auditorías internas en tiempo real.

Gestión centralizada del talento humano

Desde la contratación hasta el retiro, Ofima integra toda la información del colaborador: afiliaciones, novedades, incapacidades, liquidaciones y más.

Control, eficiencia y reducción de errores

Al automatizar tareas repetitivas y sujetas a error humano, tu equipo podrá enfocarse en la estrategia, no en los procesos operativos.

Escalabilidad para empresas de todos los tamaños

Ya sea que tengas 20 o 2.000 colaboradores, Ofima se adapta a tus necesidades y crece contigo.

Conclusión: convertir el cambio en una ventaja competitiva

La reforma pensional va más allá de un ajuste legal; es una oportunidad para que las empresas revisen, optimicen y modernicen sus procesos internos. Aquellas que se anticipen y adopten herramientas tecnológicas estarán mejor preparadas para asumir los retos del entorno laboral colombiano.

En Ofima, entendemos el contexto local, hablamos el idioma empresarial colombiano y evolucionamos contigo.

1¿Quieres ver cómo Ofima ERP puede ayudarte a cumplir con la reforma pensional sin complicaciones?

Déjanos tus datos y uno de nuestros expertos te mostrará cómo optimizar tu gestión de nómina y seguridad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce las principales características de nuestro Software ERP