
El cumplimiento tributario en Colombia puede generar confusión, especialmente cuando se trata del IVA cuatrimestral. ¿Sabes si tu empresa debe presentarlo cada cuatro meses o cada dos? ¿Conoces las fechas exactas y los formularios que exige la DIAN en 2025?
En este blog te explicamos quiénes deben declarar IVA cuatrimestral, cuáles son las fechas clave, las diferencias con el IVA bimestral, y cómo automatizar este proceso para evitar sanciones y errores con ayuda de Ofima ERP.
¿Qué es el IVA cuatrimestral?
El IVA cuatrimestral es una modalidad de declaración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que permite a ciertos contribuyentes reportar su obligación tributaria cada cuatro meses, en lugar del modelo tradicional bimestral.
Esta periodicidad busca simplificar el cumplimiento para empresas con menor volumen de operaciones, especialmente aquellas que hacen parte del Régimen Simple de Tributación.
¿Quién declara IVA cuatrimestral en 2025?
Según lo establecido por la DIAN, deben declarar IVA cuatrimestral en 2025:
- Personas naturales o jurídicas inscritas en el Régimen Simple de Tributación (RST).
- Empresas cuyos ingresos brutos no superaron los topes establecidos en el año anterior.
- Aquellos contribuyentes que no están obligados a declarar IVA bimestral según el artículo 600 del Estatuto Tributario.
Si no haces parte del régimen simple, probablemente debas presentar IVA bimestral.
Fechas IVA cuatrimestral en 2025
La DIAN define las fechas de vencimiento según el último dígito del NIT, y suelen dividirse así:
Periodo | Fecha estimada de vencimiento* |
Enero – Abril | 10 al 24 de mayo 2025 |
Mayo – Agosto | 9 al 23 de septiembre 2025 |
Septiembre – Diciembre | 10 al 24 de enero 2026 |
*Estas fechas son tentativas basadas en años anteriores. Revisa el calendario oficial en la página de la DIAN cada año.
IVA cuatrimestral y bimestral: ¿cuál me aplica?
Característica | IVA Bimestral | IVA Cuatrimestral |
Periodicidad | Cada 2 meses | Cada 4 meses |
Responsable principal | Empresas con ingresos altos | Empresas en régimen simple |
Carga administrativa | Alta | Moderada |
Requiere software contable | Altamente recomendado | Recomendado para automatización |
Si estás creciendo o proyectas superar los topes, considera prepararte para pasar al esquema bimestral.
¿Cómo presentar el IVA cuatrimestral correctamente?
- Lleva la contabilidad al día: Toda factura de venta o compra debe estar debidamente registrada.
- Genera el formulario oficial (formulario 300): Este es el que exige la DIAN para reportar el IVA.
- Usa herramientas digitales: Con Ofima ERP, puedes generar automáticamente los reportes, validar las cifras y exportar los datos al formato requerido.
- Declara y paga en la fecha indicada según tu NIT.
- Guarda comprobantes de pago y soportes: Para estar listo ante una eventual fiscalización.
Automatiza la presentación del IVA cuatrimestral con Ofima ERP
Presentar el IVA cuatrimestral no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Con Ofima ERP, puedes:
✔️ Automatizar la contabilización de tus operaciones
✔️ Generar reportes tributarios listos para la DIAN
✔️ Evitar errores manuales con validaciones fiscales
✔️ Configurar alertas para no pasar las fechas límite
✔️ Cumplir con la normatividad vigente sin complicaciones
Menos estrés. Más eficiencia.
Conclusión
El IVA cuatrimestral es una opción ideal para empresas bajo el régimen simple, pero requiere igual rigor y cumplimiento que el modelo bimestral. Conocer las fechas exactas, tener claro quién debe declarar y contar con un software contable confiable como Ofima ERP te asegura tranquilidad frente a la DIAN.
¿Listo para automatizar tus impuestos y no preocuparte por fechas ni errores?
Agenda una demo gratis y conoce más